Pues sí, será la película con más créditos de todas la historia, y es que esto es todo un ejemplo de cómo afecta la web 2.0 a la hora de plantearnos un nuevo trabajo, proyecto, campaña… Hablo de marcas, empresas y proyectos comprometidos, con interés por fomentar la participación de sus públicos y, sobre todo, escuchar. Estoy hablando concretamente de Mahou y su “Wikipeli“, sí, habéis leído bien, una wikipeli dirigida por todos nosotros, por todo aquel que quiera participar. Por supuesto, y para que no sea esto un caos, José Corbacho y Juan Cruz serán los encargados de hacer propuestas y aconsejar a los co-directores de este experimento y también se encargarán de rodar el cortometraje.
¿Cómo funciona?
Según publican en su web-blog (:P) es bastante sencillo, además ofrecen bastantes posibilidades a la hora de tomar decisiones en la peli o de qué formas se puede participar y/o colaborar.
Por pasos:
1. El Asistente te informará en el Blog sobre todo lo que afecte a la Wikipeli de Mahou.
2. Podrás participar en el proyecto desde tu Mesa de Co-Director.
3. Allí encontrarás un Calendario que te dará una visión global del proyecto.
4. Y podrás votar cada una de las decisiones.
5. Podrás vivir el proyecto mucho más de cerca escribiendo comentarios, siguiendo los resultados de las votaciones y participando en los sorteos.
6. Cada cierto tiempo, recibirás una Agenda de Co-director para no pasar por alto ninguna decisión importante.
Ahora más que nunca es cierto eso de que el éxito del proyecto dependerá sobre todo del público y si me disculpáis, os dejo que tengo que ir a co-dirigir una película… 😉
Deja un comentario
Comments feed for this article